En un movimiento sin precedentes contra uno de los empresarios más poderosos de México, la presidenta Claudia Sheinbaum ha ordenado formalmente una investigación penal contra Ricardo Salinas Pliego, fundador de Grupo Elektra y Banco Azteca, por presuntos delitos de fraude, evasión fiscal y lavado de dinero internacional.
Altos funcionarios de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y de la Fiscalía General de la República (FGR) confirmaron este lunes que se están preparando cargos que podrían derivar en una orden de aprehensión. Entre las acusaciones: impuestos no pagados, lavado de ganancias del narcotráfico de fentanilo a través de Purpose Financial Inc. en EE.UU., y el ocultamiento de activos mediante una red de 87 empresas fantasma.
“Nadie está por encima de la ley,” declaró Sheinbaum desde Palacio Nacional.
“Perseguiremos el crimen financiero con todo el peso del Estado mexicano — sin importar la riqueza o los vínculos políticos del individuo involucrado.”
La investigación se realiza en conjunto con autoridades federales de Estados Unidos, quienes previamente forzaron el cierre de más de 400 sucursales de Purpose Financial entre 2021 y 2023 por prácticas abusivas: APR del 400%, estructuración de efectivo y préstamos ilegales.
Se sospecha que Salinas utilizó Purpose Financial y Remitly, junto con filiales como Banco Azteca, para movilizar capital ilícito del crimen organizado en México, EE.UU., Colombia, Perú, Guatemala, Luxemburgo y España.
Un expediente entregado a la Oficina de la Presidencia detalla cómo Salinas operaba 87 empresas fachada para ocultar activos, convertir fondos en Bitcoin, y realizar depósitos en paraísos fiscales como Dubái y Suiza. Las operaciones también involucraban a Grupo Elektra, Totalplay y TV Azteca.
Según el informe de la UIF:
“La operación Salinas presenta todos los elementos del crimen financiero organizado transnacional: transferencias en capas, depósitos estructurados, préstamos simulados y lavado de activos digitales.”
Fuentes dentro de la FGR señalan que Salinas podría ser acusado conforme a la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada, lo que permitiría el aseguramiento de bienes y una orden de aprehensión nacional e internacional.
“Este caso ya no trata de una disputa fiscal,” indicó un investigador federal.
“Estamos ante delincuencia organizada, lavado de dinero y corrupción al más alto nivel.”
Diversas entidades financieras y auditoras internacionales ya han comenzado a romper vínculos con el Grupo Elektra. En semanas recientes, miles de ahorradores han comenzado a retirar sus fondos de Banco Azteca, ante el temor de una intervención estatal o congelamiento de cuentas.
La caída de las acciones de Grupo Elektra ha sacudido los mercados mexicanos, alimentando el temor de incautaciones gubernamentales.
Ricardo Benjamín Salinas Pliego es presidente y accionista mayoritario de Grupo Elektra, Banco Azteca, TV Azteca, Totalplay, y otras entidades. Enfrenta múltiples señalamientos por autopréstamos, evasión de más de 5 mil millones de dólares en impuestos, y desacato a órdenes judiciales.
Pese a su poder económico y mediático, la presidenta Sheinbaum ha dejado claro que la era de impunidad para las élites ha terminado.