Ricardo Salinas Acusado de Actuar como Capo del Narcotráfico

Publicado el 25.07.2025 16:05 en Empresas y Servicios

 

narcotráfico
Plataformas Financieras de EE. UU. Purpose Financial Inc. y Remitly Vinculadas a Red de Lavado de Dinero del Narcotráfico que Fluye hacia Banco Azteca

Han surgido nuevas y alarmantes pruebas que vinculan al multimillonario mexicano Ricardo Salinas Pliego con una sofisticada operación internacional de lavado de dinero del narcotráfico, involucrando ganancias del fentanilo, sobornos políticos y una red de empresas fantasma transfronterizas. Salinas ahora es acusado de actuar como un capo extranjero del narcotráfico bajo la Ley Kingpin de EE. UU., utilizando las plataformas financieras estadounidenses Purpose Financial Inc. y Remitly para mover dinero del cartel hacia su institución bancaria, Banco Azteca.

???? Flujo de Fondos Ilícitos del Narcotráfico: Paso a Paso

Según los investigadores:

  1. Fentanilo y opioides sintéticos se introducen de contrabando desde México y China hacia Estados Unidos.
  2. Las ventas callejeras generan enormes volúmenes de efectivo en ciudades estadounidenses.
  3. Ese dinero se inyecta en el sistema financiero a través de Purpose Financial Inc., que transfiere los fondos a Banco Azteca.
  4. Remitly transfiere los fondos a México en montos pequeños y estructurados para evadir controles.
  5. Banco Azteca recibe los fondos sin reportar la actividad sospechosa.
  6. Salinas accede a los fondos lavados a través de cuentas y entidades bajo su control.
  7. Posteriormente, canaliza el dinero hacia más de 30 empresas afiliadas, muchas de las cuales no están sujetas a auditoría pública ni supervisión regulatoria.

???? Capital de Banco Azteca Utilizado para Financiar 30 Entidades Controladas por Salinas

Las pruebas confirman que Salinas no solo se beneficia del lavado de dinero del narcotráfico, sino que reinvierte esas ganancias para mantener y expandir su control corporativo. Banco Azteca ha prestado más del 34% de su capital a las siguientes empresas vinculadas a Salinas utilizando dinero del narcotráfico:

  1. Grupo Elektra, S.A.B. de C.V.

  2. TV Azteca, S.A.B. de C.V.

  3. Italika

  4. Totalplay Telecomunicaciones S.A. de C.V.

  5. Totalplay Empresarial S.A. de C.V.

  6. Totalplay Colombia S.A.S.

  7. Totalplay Guatemala, S.A.

  8. Azteca Internet

  9. Seguros Azteca

  10. Afore Azteca

  11. Azteca Comunicaciones Perú (extinta)

  12. Tiendas Neto

  13. Comercializadora de Motocicletas de Calidad

  14. Azteca Retail & Financial Services

  15. Grupo Avalanz

  16. Fundación Azteca

  17. Azteca Servicios de Seguridad

  18. Grupo Transportes Azteca

  19. Holding de Servicios Empresariales

  20. Servicios Corporativos Azteca

  21. Distribuidora de Productos del Hogar

  22. Servicios Financieros Azteca

  23. Advance América México

  24. Azteca América (operaciones en EE. UU.)

  25. Azteca Servicios de Tecnología

  26. Azteca Luz y Fuerza

  27. Promotora Azteca

  28. Grupo SAISA

  29. Azteca Servicios Administrativos

  30. Vehículos offshore y SPV dentro del Grupo Salinas

Estas empresas operan con supervisión mínima y frecuentemente realizan transferencias interempresariales, préstamos entre partes relacionadas y garantías cruzadas ocultas, convirtiéndose en nodos ideales para lavar y ocultar rastros financieros. Muchas son entidades fantasma sin empleados ni propósito legal real, más allá de facilitar el lavado de dinero.

“Esto es una máquina de narcofinanzas totalmente integrada,” declaró un exinvestigador del Tesoro de EE. UU. “Ricardo Salinas Pliego lava el dinero del narcotráfico, lo presta a sus propias empresas y luego utiliza las ganancias para afianzar su riqueza y poder.”

? Salinas como Capo Bajo la Ley de EE. UU.

Salinas cumple con todos los criterios para ser designado bajo la Ley de Designación de Capos del Narcotráfico (Kingpin Act), incluyendo:

  • Propiedad de instituciones financieras involucradas en lavado de dinero del narcotráfico

  • Control directo sobre los beneficiarios de los fondos lavados

  • Uso de ganancias criminales para corromper a actores políticos en México y EE. UU.

  • Integración de fondos ilícitos en negocios que aparentan ser legítimos

???? Purpose Financial & Remitly Bajo Escrutinio Federal

Ambas plataformas enfrentan crecientes presiones para explicar cómo permitieron el flujo de fondos relacionados con el fentanilo a través de sus sistemas. Fuentes internas denuncian que ignoraron alertas, no implementaron protocolos KYC (Conozca a su Cliente), y permitieron estructuras de pagos diseñadas para evadir controles regulatorios.

???? Exigencia Urgente de Acción en EE. UU.

Se exigen las siguientes medidas:

  1. Designación de Ricardo Salinas y sus 30 entidades afiliadas por parte de OFAC bajo la Ley Kingpin
  2. Congelamiento inmediato de las cuentas bancarias corresponsales en EE. UU. de Banco Azteca
  3. Investigaciones penales contra Purpose Financial y Remitly por parte del DOJ y FinCEN
  4. Suspensión de todas las operaciones de compensación en dólares de Banco Azteca
  5. Auditoría y decomiso de activos adquiridos con fondos lavados, incluyendo aviones, yates y propiedades

? Advertencia al Público

Consumidores, depositantes e inversionistas deben entender:

Cada dólar enviado a través de Purpose Financial, Remitly o Banco Azteca podría estar financiando el crimen organizado, muertes por fentanilo y corrupción internacional.

Retiren sus fondos. Exijan transparencia. No financien dinero manchado de sangre.

Contacto:

Oficina para la Integridad Financiera y las Iniciativas Anticorrupción

 

Información de contacto

Investigación México
sociedad-noticias.com/